domingo, 17 de febrero de 2013

Galaxy


A veces sueño con que caigo al vacío del espacio. Veo la luna, veo el sol, veo la tierra y el resto de la hermosa danza de los planetas. Siento el frío de la nada en mi cuerpo, y siento la falta del aire. Siento mis ojos soltando una última lágrima y la veo irse, flotando por el espacio. Lanzo una última mirada a la tierra. Lanzo una última sonrisa y cierro los ojos. Y sólo han pasado unos segundos. Y entonces me despierto. Y no estoy seguro de no seguir cayendo dentro de la galaxia.
c                                          

jueves, 14 de febrero de 2013

Hasta siempre Nadadora


Hoy para muchos es San Valentin. Personalmente no tengo pareja así que pese a algunas bromas (relacionadas con los Simpson como no) no me importa mucho esta fecha por ese motivo.

Hoy en Madrid, Nadadora da su ultimo concierto. Han pasado por nuestras vidas dejando huella, en la mía, en la del Torgal. He podido beber con ellos. He bailado con ellos. He charlado con ellos. ¡Diablos! Si hasta he bailado con ellos (Esperar risas, 3,2,1). No podre verlos hoy dando su despedida, pero si estas en Madrid deberías ir a verlos. Vale la pena.

Nunca se me dieron bien los discursos de despedida para los amigos, despedirme de amoríos si que se me da bien, pero a los amigos siempre prefiero decirles hasta luego.

Gracias por las canciones chicos.

Feliz ultimo concierto Nadadora. Se os quiere.

miércoles, 6 de febrero de 2013

Jugar al Bufón

El bufón de la corte siempre es el más divertido de interpretar. Es la locura lo que mueve cada reacción y cada expresión. Mozo de cargas y chivo expiatorio a ratos, héroe a veces y villano a escondidas, ¡que dualidad más hermosa! Detective en su mente, loco en los ajenos, ¡genio y gilipollas!
Nicotina frustrada con café delicioso u absurdos sinsentidos como el que tu, mi anónimo lector lees ahora

lunes, 14 de enero de 2013

Bye bye the secret society

Son cosas que pasan y mas con gente tan inquieta. La verdad no me preocupa como una "perdida" ya que tanto Pepo como el resto de la familia Gran Derby son gente que seguirá embarcándose en nuevos proyectos mejores si cabe, pero lo que me lleva al caso de escribir no es sobre futuros sino sobre pasados y como rendí culto a esa sociedad secreta.

Los conocí por casualidad en el Torgal (¿donde si no? y ya después del concierto en esos clásicos momentos de comentar el show entre gin tonics y salidas a fumar entable mi primer contacto con ellos, donde Pepo me gano enseguida cuando me comento que intentaría acordarse de encontrar un poster promocional de la película "Control" para mi. (Aun lo sigo esperando)y las cosas empezaron a moverse.

Realmente podía encontrar muchos detalles y pequeñas anécdotas, pero sobre todo el punto de inflexión, donde de fan, pase a ser adorador fue "Peores cosas pasan en el mar".

Todos sabéis, y los que no por algo sera conocéis ese viaje a Valencia que acabo destrozándome.

¿Sabeis esos momentos de autocompasion y masoquismo de que buscamos la canción exacta para deprimirnos mas si cabe?
No encontré la canción exacta para aquellos sentimientos hasta que cayo en mis manos la primera escucha de aquel disco de The Secret Society, y al poco ya se lo estaba diciendo a Pepo, porque sabia que el mas que nadie entendería lo que era conectar con su música.

No voy a escribir mas. El resto de los recuerdos nos los guardaremos para nosotros y para los próximo que crearemos.

Hasta siempre  chicos

Cuidaos Cowboys

viernes, 28 de diciembre de 2012

La cacería más cruel

Se que vas a atraparme otra vez, dentro de 6 días. Como en cada año. Me persigues implacablemente durante todo un año. Los primeros meses me dejas más libertad para que me confíe y piense que a lo negué me librare de ti esta vez, pero en el último mes ya noto tu aliento atrapandome. Lo celebras regalándome un pastel con una vela por cada victoria tuya, con mis amigos alrededor para levantarme después de inflingirme tu marca para poco después señalar el comienzo de un nuevo juego. Cada año me atrapas edad

domingo, 9 de diciembre de 2012

Vete de mi vida 2.0

Las redes sociales han cambiado las rupturas sentimentales. Antes lo dejabas, te dejaban. Punto. Quizás volvías a saber de la otra persona por rumores o comentarios de amigos en común. La veías por la calle y cambiabas de rumbo. Nada más.
Ahora: Sin tiempo para sobreponerte tienes que rápidamente conectarte a todas tus redes sociales, una por una y empezar a borrarla a ella de tus contactos. Eliminar en Facebook, dejar de seguir en Twitter, dejar de seguir en instagram,etc . Haces click en el ratón, con una mezcla de rabia y tristeza. Es como sacarte tu mismo una bala, o al menos eso piensas tu. Claro que no todo termina ahí. Coges tu móvil y borras todas las fotos juntos y de ella que contiene. Borras los mensajes del whastapp, no sin antes comprobar su última conexión y preguntarte si se planteó decirte algo . Patético.
Y aún así no término.
Vas a olvidarte de algo, de un pequeño detalle que hará que cuando empieces a estar bien te vuelvas a joder y a regocijarte en la auto compasión. Alguien va a comentar una foto en la que salís los dos, y te llegara una notificación. Alguien va a hacer RT de uno de sus tweets. Ya no importa si ella esta aquí o a 500 km de distancia.
Es el precio de las redes sociales ¿verdad?

miércoles, 24 de octubre de 2012

Mama, quiero ser un superheroe


Dado que los comics fueron una gran constante en mi infancia, sobre todo los de superheroes, era normal que enseguida calara en mi la idea de convertirme en uno. Como es natural pronto asumí que nunca tendría poderes. Sarcásticamente incluso en mi imanación era realista. Pero un detalle de nada como era el no tener superpoderes no iba a sacar de mi cabeza mi deseo de luchar contra el mal. Obviamente fue ahí cuando Batman se convirtió en mi favorito. Sin poderes. Solo entrenamiento y motivacion. Y oh, mierda, una fortuna digna del tío Gilito. Aunque quedo como un pilar básico, tuve que descartar seguir los pasos del caballero oscuro, dado que, nuevamente dentro de mi realista imaginación, asumí que no tendría una fortuna como la de el nunca.
Mientras buscaba modelos a imitar, el tiempo se me pasaba, y las clases de kung fu con 10 años no llegaban a mucho. Y sorpresa, un servidor era bastante torpe.
Por otra parte mi entrenamiento mental iba viento en popa. Devoraba toda serie de libros. De lo que fuera. Cualquier conocimiento podría serme útil para resolver un caso algún día.
Ahí cayó entonces en mis manos mi primer libro de Sherlock Holmes. ¡Que otros hicieran el trabajo sucio de las peleas! ¡Yo haría lo realmente difícil y ataría los cabos para conseguir solucionar los crímenes!
El otro gran problema es que yo seguía creciendo. Tenia que compaginar todo mi entrenamiento de héroe, con los estudios.
Y por si fuera poco una nueva variable entraba en el problema y mis genitales empezaban a tener sus propias ideas de como debía emplear mi tiempo. ¡Hola adolescencia!.
Y el mayor de todos los problemas fue cuando sigues creciendo y entiendes por primera vez esa mierda de que no todo es blanco y negro y lo de las 256 tonalidades de grises. O como los culpables están a plena vista y no hay nada que se pueda a hacer ya que lo tienen todo cubierto.
Y comienzas a sentirte impotente ante todo. Fumas un cigarrillo, sabiendo que Batman nunca lo haría para poder estar en plena forma, y empiezas a salir todos los fines de semana y a tener tus primeras resacas. Y sigues leyendo esos comics que ahora solo los ves como eso, como comics, y no como manuales y guias para crear un alter ego.
Y sigues adelante como puedes, viendo como el mundo se va al carajo. Deseando tener el poder y la fuerza para marcar la diferencia.
Y un dia te levantas y dices a tu madre llorando:
       "¿Mama, por que no puedo ser un heroe?"